DAÑO EMERGENTE Y LUCRO CESANTE PASADO Y FUTURO



Daño emergente
refiere al perjuicio patrimonial que ha sufrido la victima o sus familiares, al tener que cubrir gastos que no se encontraban presupuestados, estos suelen ser gastos Pasados (también llamados consolidados) o gastos futuros

Ahora de este daño, se requiere la prueba del gasto erogado o el gasto que corresponde hace a futuro.

Al tasar los perjuicios bajo este concepto, debemos distinguir: 

DAÑO EMERGENTE PASADO

Hablamos del daño emergente pasado o consolidado antes de la liquidación o de la sentencia y debemos cuantificar teniendo en cuenta si estamos frente a u valor UNICO o PERIODICO


Al demandar
, debemos señalar el valor actualizado, que corresponde al calculo del daño emergente desde la fecha del hecho hasta la fecha de presentación de la demanda. 

Ejemplo: 

🔋Martin hermano de la victima, gastó en estadía hospitalaria  e  intervenciones quirúrgicas de su hermano, la suma de $ 20.000.000 el 25 de agosto de 2020 y la demanda se esta presentando el 21 de mayo de 2022.

¿Como cuantificar el gasto único denominado DAÑO EMERGENTE UNICO PASADO?

1. Indexar (Google: Datos IPC consolidado nacional BANREP)

2. Cobrar el interés civil del 6% efectivo anual convertido a interés nominal mensual. 


Nota: La imagen contiene el lucro cesante pasado porque es la misma formula. 


INDEXAMOS: 

IPC AGOSTO 2020 = 104,96
IPC MAYO 2022 = 118,70

RA = $ 20.000.000 x (118,70/104,96)
RA = $ 20.000.000 x 1.1315538608198
RA = $ 22.631.077

CON INTERESES:

DEP (U) = $ 22.631.077 x 1,10680065852
DEP (U) = $ 25.048.090

Ejemplo: 

🔋Nuevamente Martin hermano de la victima, tiene presupuestado pagar después de la sentencia, una intervención quirúrgica programada para el 30 de octubre de 2024, el valor a la fecha de la sentencia (sentencia: noviembre 1 de 2023) lo es de $ 7.500.000.

¿Como cuantificar el gasto único denominado DAÑO EMERGENTE UNICO FUTURO?


Aquí debemos deducir el costo financiero del capital anticipado que se le entregará al demandante, ello debido al ajuste de la integralidad del daño, que exige que se pague el daño, pero no mas del daño causado. Se entiende que al entregarse el capital o gasto futuro de manera anticipada, quien recibe, tiene la posibilidad de ponerlo a producir hasta tanto se genere el gasto. 

El numero de meses transcurridos desde la sentencia hasta la fecha del gasto es de : 12 meses


DEF (U) = $ 7.500.000 / (1,004867)^12
DEF (U) = $ 7.500.000 / 1.05999303075
DEF (U)  = $ 7.075.518

Ejemplo: 

🔋Martin el hermano de la victima de nombre Joaquin, tuvo que pagar una enfermera que cuido de Joaquín hasta su muerte, ello por 18 meses, desde el primero de enero de 2021 al 30 de junio de 2022, salario mensual de la enfermera: $ 2.500.000.

¿Como cuantificar el gasto periódico denominado DAÑO EMERGENTE PERIODICO PASADO?


Aquí indexamos como se indicó en alguno de los apartes anteriores.

VA y RA son términos que se utilizan, en este caso utilizaré VA, pero es lo mismo. 

VA = $ 2.500.000 x  (119,31/105,91)
VA = $ 2.500.000 x  1,126522519
VA = $ 2.816.306

DEP (P) =  $ 2.816.306 x 18,764337794
DEP (P) = $ 52.846.123

Ejemplo: 

🔋Martin ha demostrado que su hermano Joaquin requiere de enfermera por todo el tiempo de su existencia. La sentencia se dictó el primero de febrero de 2024. Joaquín un hombre de 45 años de edad.
El salario de la enfermera lo es de $ 2.500.000

Probabilidad de vida de Joaquin según tabla de mortalidad (resolución 0110 de 2014) es de 34,4; es decir: 412.8 meses (34,4 x 12).

Para este ejercicio académico vamos a tomar todo el tiempo sin restar el hecho del tiempo del primer calculo para demanda o de una de las liquidaciones presentadas antes de sentencia.  


 Así las cosas, tomamos el valor de pago actual de la enfermera de $ 2.500.000 y aplicamos la formula de la imagen. 

DEF (P) = $ 2.500.000 x ( 1.004867)^412.8 meses - 1 / 0,04867 x (1,004867)^412.8 meses
DEF (P) = $ 2.500.000 x ( 6,42033546397/0,004867 x 7,42033546397)
DEF (P) = $ 2.500.000 x (6,42033546397/ 0,0361147727)
DEF (P) = $ 2.500.000 x 177.775879065
DEF (P) = $ 444.439.697

TRATANDOSE DE LUCRO CESANTE , APLICAN LAS MISMAS FORMULAS Y LO DESTACAREMOS CON MAYOR DETALLE EN OTRA PAGINA. 




Agende su cita, manejamos asuntos de responsabilidad médica
Tel. 3054193835

JOSE EDUARDO MAYA AYUBI

JMAYACONSULTORIA @GMAIL.COM

Actualizada Abril 13 de 2024. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL DERECHO MÉDICO

Hablar del derecho médico es hablar de ese conjunto normativo que regula la actividad médica y básicamente en Colombia nos lleva al manual é...